PROCESO DE IMPRESIÓN Y EDICION EN DTG
COMO HACER UNA IMPRESIÓN
A continuación, encontrará el paso a paso para realizar la primera impresión:
1.- Lo primero que debe realizar es familiarizarse con la impresora y tener a la mano todo lo que necesitas para la impresión como:
-
Impresora UNIJET encendida, con sus tintas cargadas en sus estanques y damper, conectada e instalada al computador con su correspondiente Software Acrorip Instalado
-
Plancha de calor (estampadora)
-
Hola Teflón
-
Liquido Pretratamiento de telas
-
Pistola pulverizadora o spray
-
Polera o la prenda a imprimir
-
Diseño o imagen a imprimir formato digital (PNG)
2.- Enciende la plancha de calor (estampadora) para que se vaya calentando hasta los 155° a 165° dependiendo del pretratamiento o tipo de tela que vaya a utilizar.
3.- Proceda a realizar la limpieza a la máquina, siga paso a paso todos los puntos mencionados desde la pagina 5 a la 9 de este manual que incluye limpieza de cabezal, limpieza capping o bomba de succión, batido de los estanques de tinta, succionar tinta desde los damper de los blancos y la limpieza con el absjustament program, queremos destacar que la primera Mantención del día es de suma importancia para lograr una buena impresión.
4.- Ubique la prenda que quiera imprimir sobre la estampadora y proceda a rociarla con el líquido de pretratamiento con la ayuda de la pistola pulverizadora o spray, luego utilice la broncha para distribuir uniformemente el líquido de pretratamiento sobre todo el área de la superficie que se va a imprimir, inmediatamente proceda a sellarla a una temperatura entre los 155° a 165° por un rango de tiempo entre 60 segundos hasta 120 segundos; como mencionamos anteriormente estos rangos son variables, pues dependen del tipo de pretratamiento y tipo de tela que esté utilizando, tendrá que ir haciendo las pruebas correspondiente hasta llegar el resultado deseado, en donde perciba que la prenda esté seca y con una superficie lisa o plana sin pelusas. Cabe destacar que la prenda a imprimir debe contener por lo mínimo 70% de algodón idealmente 100%.
5.- Una vez que la prenda esté pretratada, debe ubicarla en la plataforma de la maquina con su respectivo bastidor, asegurándose que quede completamente plana sin pliegues, ya que, éstas podrían chocar con el cabezal, dañando o manchando tu impresión.
6.- Abre el software Acrorip y revisa algunos valores antes de imprimir, como el margen, en la parte superior izquierda del acrorip vamos a encontrar la pestaña FILE, y conseguiremos la opción Page Margin Setup

Luego en la parte inferior derecha conseguiremos las siguientes pestañas: Layout - Printer - Color y White, y procederemos a configurarlas con los siguientes valores:

Dato importante: en la Pestaña Color es donde siempre vamos a configurar y controlar la descarga de tinta CMYK y WHITE
Para el caso de Poleras Negras: el máximo porcentaje de descarga del White-Blanco es de 300%, con una descarga de Color de entre 60% a 90% como máximo, ya que, un exceso de porcentaje de descarga de color podría oscurecer o alterar los colores.
Para el caso de Poleras Blancas o Claras: El porcentaje de color podría ir desde los 120% a 140% dependiendo del acabado que desee.
Tome estos valores como referencia. Dependiendo de la calidad de la imagen es que podría variar el resultado final.
7.- Ahora proceda a cargar la imagen que desea imprimir, solo debe arrastrar la imagen al software y configurarla al tamaño deseado, a la izquierda verá la previsualización de la imagen y al lado derecho encontrará el formato editable el cual desde la esquina podrá agrandar o achicar la imagen.

Le recomendamos que sus imágenes se encuentren en Formato PNG.
Imagen de referencia
También en la pestaña layout encontrará los iconos que se muestran en la imagen que le ayudaran a posicionar su imagen en el área que desee imprimirla

8.- Cuando ya tengas la imagen configurada al tamaño y ubicación deseada, procede a imprimirla, para este paso es importante que definas que es lo que quieres lograr en la impresión.
Si vas a imprimir sobre alguna prenda/telas oscuras o color negro, deberá imprimir primeramente la capa blanca recordando los porcentajes mencionados anteriormente en el paso 6

En la Pestaña White podrás configurar el efecto con el quieras imprimir esta capa blanca, normalmente lo más utilizados son:
- 100 White under any colored pixel
- Gradient White under any colored pixel
Pero todo dependerá del efecto o resultado que quieras lograr
Si vas a imprimir sobre alguna prenda clara o de color blanco, no siempre es necesario imprimir la capa blanca, sin embargo, no olvides configurar el porcentaje de descarga de tinta, recordando los porcentajes mencionados anteriormente en el paso 6.

9.- Una vez definidos y configurados los valores en los pasos anteriores, proceda a imprimir, una opción rápida es presionar la Tecla F10 o seleccionar el icono impresora en la pestaña layout.

El software le mostrará la siguiente ventana en donde debes enfocarte siempre en indicarle al programa cual capa va a imprimir:
Cuando se va a imprimir la capa blanca se debe colocar el N°1 copies en la opción White Setting y en Color Setting debe colocar el N° 0 Copies
Y Luego opción imprimir
Debes esperar que en el panel de la Epson se encienda el icono papel con una luz roja, cuando éste ya esté encendido proceda presionar el botón derecho azul de la base para ingresar la plataforma, de esta manera, ésta se irá para atrás y hará su calce automático, finalmente presiona el botón de papel y así se dará inicio a la impresión.

Una vez finalice de imprimir la capa, proceda con la siguiente capa, ya sea la de color u otra capa blanca si así lo prefiere.
Para el caso de imprimir la capa de color, debe aplicar el caso contrario, debe colocar el N°0 copies en la opción White Setting y en Color Setting debe colocar el N°1 Copies .

Y Luego opción imprimir
Debes esperar que en el panel de la Epson se encienda el icono papel con una luz roja, cuando éste ya esté encendido proceda presionar el botón derecho azul de la base para ingresar la plataforma, de esta manera, ésta se irá para atrás y hará su calce automático, finalmente presiona el botón de papel y así se dará inicio a la impresión de la otra capa.
Recuerde que podrá imprimir las capas que usted considere necesario para llegar al acabado o intensidad de los colores que desea, ya sea en la capa blanca o en la capa de color, ajustando siempre los porcentajes de descarga según sea el caso.
9.- Una vez que tenga ya su prenda lista con el diseño deseado, lleve cuidadosamente la prenda nuevamente a la estampadora, coloque encima la hoja de teflón y proceda a sellar la impresión a una temperatura entre los 155° a 165° por un rango de tiempo de 60 segundos hasta 120 segundos, como mencionamos anteriormente estos rangos son variables, ya que dependen del tipo de pretratamiento y tipo de tela que esté utilizando.
Transcurrido y finalizado este tiempo ya su prenda estará lista. Es importante que antes de sacar su producto a la venta le haga algunas revisiones para asegurar que todos los procedimientos quedaron bien ejecutados.
-
Al sacar la prenda de la estampadora, con su uña puede realizar un rascado en algún lado de la impresión para asegurarse que la tinta no se sale.
-
Puede lavar la prenda de muestra para asegurarse que, con el lavado, la tinta no se sale
-
Observe que luego de estampar la prenda, los colores no se apaguen o se aclaren.
-
Asegúrese que la tinta quedó uniformemente en todas las áreas de la prenda y con una apariencia lisa.
Si al realizar estos procedimientos, usted observó:
-
Que la impresión se sale al rascarla
-
Al lavar la prenda se salió la impresión
-
Los colores se opacaron luego de sellar la impresión con la estampadora
-
Hay zonas de la impresión en la que la tinta quedo bien y en otras no.
Lo más probable es que alguno de los pasos mencionados anteriormente no quedó bien, le recomendamos consultarnos a través de nuestro chat online o agendar una hora en nuestra página en Asistencia Técnica para revisar todo el procedimiento de impresión en conjunto con nuestro técnico.