PROCESO DE PRETRATAMIENTO
El pretratamiento de la prenda es muy importante. Marcas como IMAGE ARMOR y URAS ofrecen un pretratamiento Light para telas claras que ayudan al proceso, el pretratamiento light a diferencia del pretratamiento para telas oscuras, ayudará a no quemar las poleras blancas poleras blancas y de colores claros.
La impresión de tejidos de colores oscuros y negros requerirán el uso de la tinta blanca yblanca y será indispensable el uso del pretratamiento.
La acción del pretratamiento actúa como la siguiente imagen:

El pretratamiento está diseñado para proporcionar un recubrimiento adecuado para la fijación de las tintas.
Equipamiento necesario para la aplicación de pretratamiento correctamente:

• Rodillo de espuma / Brocha
• Pistola pulverizadora
• Plancha de calor seteada entre 160º a 170º grados
• Hoja Teflón
La aplicación de la cantidad correcta de pretratamiento es necesaria para obtener colores brillantes y profundos y resistentes a los lavados.
Problemas típicos asociados a la mala aplicación:
•Blanco descascarado o con distintas texturas: El pretratamiento no ha sido aplicado de forma uniforme en la camiseta.
•Colores apagados: Poco pretratamiento aplicado a la camiseta o exceso de temperatura de la plancha.
•La tinta se desprende cuando se lava: Exceso de pretratamiento aplicado en la camiseta, falta de tiempo de curados o exceso de temperatura de la plancha
EL siguiente procedimiento asegurará una calidad constante y el rendimiento de la tinta blanca:
Agitar la solución de pretratamiento antes de llenar su pulverizador. Situar el área de pulverización en una habitación diferente a la impresora(s). Las proyecciones del pretratamiento pueden llegar a la impresora y dañar el dispositivo
La cobertura recomendada es aprox. 20g a 25g para un área de 32x42 cm.
Ajustar el pulverizador para una cobertura media. Normalmente es el ajuste seleccionado entre el mínimo y el máximo.
Mantenga el pulverizador a unos 20cm de la camiseta y comience a rociar de arriba a abajo y de izquierda a derecha (y revertir de derecha a izquierda) sin apagar el pulverizador.
Es recomendable que el pulverizador sobrepase los bordes de la camiseta antes de comenzar o invertir la dirección. Esto evita que haya más cantidad de producto durante el cambio de dirección.
Si todos los ajustes son correctos, se debe dispensar la cantidad apropiada de pretratamiento en unos 15 segundos.
Después de rociar la prenda se recomienda pasar una brocha de manera uniforme y en una sola dirección para conseguir una buena cobertura.
Es necesario estampar la prenda con una plancha de calor con una hoja de teflón , estampa la prenda tratada con una plancha de calor (170º durante 30 120 segundos con presión baja) estabaja) esta debe finalizar con un aspéctoaspecto seco y con los pelos del algodón aplastados.
El uso de la plancha se recomienda para alisar cualquier fibra del tejido, así como para secar la prenda tratada. El resultado es una superficie de impresión lisa, que ayudará a la calidad de la imagen.
La prenda está ahora lista para ser impresa en la zona tratada previamente.
Una vez impresa la prenda, curar la tinta ( estampar(estampar). El tiempo de curado dependerá de la marca del insumo.
IMAGE ARMOR usa 35 segundos, DUPONT necesita 60 segundos de curado.
Para comprobar que todo el procedimiento quedo bien, rasca la tela impresa, esta no debe mostrar señales de deterioro.
¿Como evitar el cristalizado de eldel pretratamiento?
En la impresión DTG, la cristalización se refiere a un tipo específico de problema que puede ocurrir cuando se seca el pretratamiento, y se aprecia a simple vista al notar que quedan unas manchas semi-transparentes que parecen estar en parte superior de la tela.
Estos cristales son imperceptibles al tacto, pero son vistoso. estos se desvanecen con el tiempo o con en el proceso de lavado, se puede intentar recuperar la prenda que sufren cristalización frotándola con un paño humedecido con agua después de haberla estampado.
La cristalización se produce cuando el agua en el pretratamiento se evapora y queda atrapada en la estampadora. Todos los métodos para prevenir la formación de estos cristales implican algún modo de permitir que esta humedad escape. Cualquier cosa que aumente la cantidad de agua atrapada entre la prenda y la estampadora aumentará las probabilidades de la formación de cristales. Por ejemplo, las camisetas de tejido más cerrado generalmente se consideran de mayor calidad, pero tienden a contener más humedad y son más propensas a sufrir cristalización.
La manera más fácil de permitir que esta humedad escape es ajustar la configuración en su estampadora a una presión masmás baja y medir la cantidad de pretratamiento utilizado.
Una presión demasiado alta atrapará la humedad y formará cristales. Una temperatura demasiado alta también puede ocasionar esto, ya que el agua se evapora demasiado rápido y no puede salir antes de que se forme más vapor. También debe tener en cuenta el tipo de recubrimiento que usa en la estampadora. Los recubrimientos de teflón tienden a atrapar agua, y luego de secar varias camisetas se van acumulando cristales sobre el teflón que empeoran la situación, por lo que se debe estar limpiando estos cristales sobre el recubrimiento de teflón. FIREBIRD - IMAGE ARMOR - DUPONT recomienda utilizar papel siliconado para curar la prenda con pretratamiento ya que permite que la humedad salga más fácilmente.



RECOMENDACIONES DE USO Y APLICACIÓN
AGITE siempre el recipiente antes de usarlo o verterlo en el recipiente de la máquina de pretratamiento. Cuando devuelva el pretratamiento sin usar, cuélelo para asegurarse de que no haya fibras, suciedad, polvo o contaminantes en la solución.
Aplicación: Al aplicar el pretratamiento a la prenda, asegúrese de hacerlo lo más uniformemente posible (las máquinas mecánicas de pretratamiento son las mejores).
Dependiendo de la prenda que se vaya a tratar previamente, hay algunas variables a considerar sobre cuánto aplicar. Un buen punto de partida es 15-18 gramos por área de 32X42 cm (referencial)
NOTA: 18-26 gramos pueden brindarle una mejor lavabilidad y brillo óptico blanco.
Realice una prueba para encontrar su mejor aplicación para la prenda que está pretratando.
Las cantidades de aplicación variarán según el peso y la calidad de la prenda que se imprima. Cuanto más pesada sea la prenda, mayor será la cantidad de pretratamiento necesario. Cuanto más oscuro sea el color, más pretratamiento se requerirá.
Por lo general, reduzca la cantidad de líquido aplicado a la prenda. Cuanto más claro sea el color de la camisa, menos pretratamiento generalmente se requiere.
CONSEJO: Siempre use una prenda de alta calidad que esté hilada en anillos con un tejido de punto apretado. Cuanto más suave y tupido sea el tejido, mejor será la impresión DTG final.
Curado: Fije su prensa de calor entre los 160º a 170º grados
Tiempo de curado: entre 60 a 120 segundos o hasta que se seque. Puede probar con dos pulsaciones de 30 segundos. Utilice papel teflón marrón para obtener mejores resultados.
El teflón puede dar como resultado un brillo brillante o mate si así lo desea.
La Hoja de teflón debe retirarse fácilmente y no adherirse a la camisa al retirarla. Si se pegan, las fibras se pegarán, lo que dará como resultado impresiones blancas no uniformes.
Cabe mencionar, que cada marca de pretratamiento tiene distintos tiempos de curado y temperatura segerida, estos valores deben ser confirmados con el tipo de tela que se está trabajando, ya que, mayor o menos gramaje de algodón estos valores podrían cambiar.
Ajuste de presión: se puede usar una presión más fuerte que le ayudará a presionar/apelmazar las fibras durante el proceso de secado.
NO permita que la cubierta permanezca sobre la prenda después de presionar o cristalizar. ocurren cuando los vapores del pretratamiento se enfrían.
Almacenamiento de prendas: las camisas pretratadas se pueden hacer con anticipación. Trate de usarlos tan pronto como sea posible. No se recomienda pasar más de 3 días después del pretratamiento antes de usar. Siempre vuelva a planchar la prenda durante 5-10 segundos con una ligera presión si ha estado guardada durante más de un día. Las camisas acumularán humedad, y la humedad es el enemigo de las buenas camisas pretratadas. ASEGÚRESE SIEMPRE DE QUE SUS CAMISAS ESTÉN LIBRES DE HUMEDAD ANTES DE IMPRIMIR.
NO MANIPULE EXCESIVAMENTE la prenda a imprimir. Tocarla, doblarla o tirarla dañará y romperá el pretratamiento de la camisa. Para obtener los mejores resultados, trate de no “manipular” las prendas antes de imprimir.