top of page

¿Cómo aplicar correctamente el pretratamiento para impresión DTG?

Mountain-Dew-Poor-Pretreatment.png

                                                                                         Pretratamiento en prendas oscuras
El pretratamiento de la prenda es muy importante!  La impresión en tejidos claros no requiere pretratamiento, pero marcas como IMAGE ARMOR ofrecen un pretratamiento Light para telas claras que ayudan al proceso, el pretratamiento light  a diferencia del pretratamiento para telas poscuras, ayudará a no quemar las poleras  blancas y de colores claros.

La impresión de tejidos de colores oscuros y negros requerirán el uso de la tinta blanca  y será indispensable el uso del pretratramiento.

La accion del pretratamiento actua como la siguiente imagen:

 

El pretratamiento está diseñado para proporcionar un recubrimiento adecuado para la fijación de la tintas.
Equipamiento necesario para la aplicación de pretratamiento correctamente:


• Rodillo de espuma / Brocha

• Pistola pulverizadora

• Plancha de calor seteada a 170 grados  30 hasta 45 segundos

• Papel silicona


 La aplicación de la cantidad correcta de pretratamiento es necesaria para obtener colores brillantes y profundos, resistentes a los lavados.

 

Problemas típicos asociados  a la mala aplicación:


Blanco descascarado o con distintas texturas: El pretratamiento no ha sido aplicado de forma uniforme en la camiseta.
Colores apagados: Poco pretratamiento aplicado a la camiseta.
La tinta se desprende cuando se lava: Exceso de pretratamiento aplicado en la camiseta.
 

 

EL siguiente procedimiento asegurará una calidad constante y el rendimiento de la tinta blanca:

Agitar la solución de pretratamiento antes de llenar su pulverizador. Situar el área de pulverización en una habitación diferente a la impresora(s). Las proyecciones del pretratamiento pueden llegar a la impresora y dañar el dispositivo

 

La cobertura recomendada es aprox. 20g a 25g para un área de 32x42 cm.


Ajustar el pulverizador para una cobertura media. Normalmente es el ajuste seleccionado entre el mínimo y el máximo.

Mantenga el pulverizador a unos 20cm de la camiseta y comience a rociar de arriba a abajo y de izquierda a derecha (y revertir de derecha a izquierda) sin apagar el pulverizador.


Es recommendable que el pulverizador sobrepase los bordes de la camiseta antes de comenzar o invertir la dirección. Esto evita que haya más cantidad de producto durante el cambio de dirección.

 

Si todos los ajustes son correctos, se debe dispensar la cantidad apropiada de pretratamiento en unos 15 segundos. el aspecto debe quedar como lo muestra la siguiente imágen.


Después de rociar la prenda hay que pasar el rodillo  o una brocha de manera uniforme y en una sola dirección para conseguir una buena cobertura.


Es necesario estampar la prenda con una plancha de calor con una hoja de teflón, estampa la prenda tratada con una plancha de calor (170º durante 30 segundos con presión baja)  esta debe finalizar con un aspécto seco y  con los pelos del algodón aplastados.

 

El uso de la plancha se recomienda para alisar cualquier fibra del tejido, así como para secar la prenda tratada. El resultado es una superficie de impresión lisa, que ayudará a la calidad de la imagen.


La prenda está ahora lista para ser impresa en la zona tratada previamente.

Una vez impresa la prenda, curar la tinta ( estampar). El tiempo de curado dependerá de la marca del isumo.

IMAGE ARMOR usa 35 segundos, DUPONT necesita 60 segundos de curado.

 

Para comprobar que todo el procedimiento quedo bien, rasca la tela impresa, esta no debe mostrar señales de deterioro.

pretratamiento.png

¿Como evitar el cristalizado de el pretratamiento?

En la impresión DTG, la cristalización se refiere a un tipo específico de problema que puede ocurrir cuando se seca el pretratamiento, y se aprecia a simple vista al notar que quedan unas manchas semi-transparentes que parecen estar en parte superior de la tela.

 

Estos cristales son imperceptibles al tacto pero son vistoso. estos se desvanecen con el tiempo o con en el proceso de lavado, se puede intentar recuperar la prenda que sufren cristalización frotándola con un paño humedecido con agua después de haberla estampado.

La cristalización se produce cuando el agua en el pretratamiento se evapora y queda atrapada en la estampadora. Todos los métodos para prevenir la formación de estos cristales implican algún modo de permitir que esta humedad escape. Cualquier cosa que aumente la cantidad de agua atrapada entre la prenda y la estampadora aumentará las probabilidades de la formación de cristales. Por ejemplo, las camisetas de tejido más cerrado generalmente se consideran de mayor calidad, pero tienden a contener más humedad y son más propensas a sufrir cristalización.

La manera más fácil de permitir que esta humedad escape es ajustar la configuración en su estampadora a una presión mas baja y medir la cantidad de pretratamiento utilizado.

 

Una presión demasiado alta atrapará la humedad y formará cristales. Una temperatura demasiado alta también puede ocasionar esto, ya que el agua se evapora demasiado rápido y no puede salir antes de que se forme más vapor. También debe tener en cuenta el tipo de recubrimiento que usa en la estampadora. Los recubrimientos de teflón tienden a atrapar agua, y luego de secar varias camisetas se van acumulando cristales sobre el teflón que empeoran la situación, por lo que se debe estar limpiando estos cristales sobre el recubrimiento de teflón. FIREBIRD - IMAGE ARMOR -  DUPONT recomienda utilizar papel siliconado para curar la prenda con pretratamiento ya que permite que la humedad salga más fácilmente.

pretratamiento-cristalizado.jpg
CRISTALIZACION.jpg
Pretratamiento.jpg
Pretreatment-Anatomy-Cross-Section-300x2
bottom of page